Nuestra agencia:

Nuestra agencia en Valencia

Avda.Vicente Ferri,32

Horario: L a V - 10 a 13.30 y 17 a 19.00

Teléfono: 96 2242341

E-mail: info@viajepatagonia.es

Web: www.viajepatagonia.es

Guardia 24hrs viajeros

SOLICITAR PRESUPUESTO

USHUAIA (Provincia de Tierra del Fuego)

Lugares de interés

Parque Nacional Tierra del Fuego
Museo Del Fin Del Mundo
Museo Marítimo
Tren del Fin del Mundo
Casa De La Familia Beban
Biblioteca Popular Sarmiento
Estancia Haberton

Ushuaia

Situada al sur de la República Argentina, en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ushuaia, capital de la provincia, es la ciudad más austral del mundo y puerta de entrada a la Antartida. Posee unos 43.500 habitantes y se encuentra a 3,171 km. de Buenos Aires.

Favorecida por un paisaje excepcionalmente bello, resulta un territorio ideal para el turismo con la posibilidad de apreciar naturaleza virgen.

Su Museo del Fin del Mundo está dedicado a los indígenas, la naturaleza, la historia local y los naufragios acaecidos en la zona. Su Parque Nacional conserva especies de bosques subantárticos. Allí viven zorros colorados, guanacos, castores, cóndores y patos. Desde él se contemplan hermosas panorámicas del Canal de Beagle, sus islas montañosas y su flora y fauna únicas. La bahía Lapataia cuenta con numerosas aves marinas y restos de un conchal utilizado por los indios yaghanes.

Al norte de la ciudad, el Paso Garibaldi es espectacular en otoño por las hojas rojas de las lengas. En la zona existen pistas de esquí de fondo, bosques impenetrables, turberas y lagos como el Fagnano y el Escondido. A 10 km. de Río Grande, el Museo Regional expone material sobre los indios onas, fósiles y muestras de ecología, fauna y flora de la región. Otros lugares interesantes: La Estancia María Behety posee uno de los más grandes galpones de esquila del mundo, donde caben más de 5.000 ovinos. Desde el Cabo Domingo se divisa una excelente panorámica marítima.

Desde Ushuaia parten cruceros hacia la Antártida. También pueden realizarse excursiones en catamarán por el Canal de Beagle donde se avistan lobos marinos, pingüinos de Magallanes, cormoranes y otras aves marinas. En verano se llega hasta la estancia Harberton, donde vivió el primer poblador blanco de Tierra del Fuego.

En invierno puede practicarse el esquí alpino y nórdico, y disfrutar paseos en trineo tirados por perros esquimales. En época de pesca, obtener salmónidos de hasta 16kg. en ríos y lagos de la Isla Grande.

Ushuaia también cuenta con un Tren a Vapor de Fin del Mundo, en sus 12 km. de extensión se puede apreciar las cristalinas aguas del río Pipo, el cruce por el Puente Quemado, la recreación de un campamento de indios Yamanás, o la cascada de la Macarena.

La excursión en el "trencito" mas austral hasta el Parque Nacional, los trekking, observación de la naturaleza virgen, degustación de centollas, mariscos y asado de cordero fueguino serán las experiencias ha vivir para quién quiera conocer de verdad la ciudad más austral de la Argentina.

Lugares de Interés

Parque Nacional Tierra del Fuego

Los Parques Nacionales son áreas protegidas para la preservación del patrimonio natural.
El Parque Nacional de Tierra del Fuego, con una extensión de 63.000 hectáreas, es el más austral de la Argentina y el único con costas marinas. Protege una importante variedad de especies animales y vegetales características del bosque subantártico fueguino. Esta ubicado a unos 11 km. al oeste de la ciudad de Ushuaia, en el límite con Chile, formando un corredor natural que une el Canal Beagle con el Lago Fagnano Un porcentaje de su territorio, el área de desarrollo recreativo Bahía Lapataia, es accesible al público y ofrece la posibilidad de desarrollar diversas actividades:
Paseos:
Ud. puede recorrer el Parque en automóvil, a través de la Ruta Nacional Nro. 3 y otros caminos vehiculares accesorios que permiten el acceso a sitios de gran interés paisajístico como la Bahía Ensenada, Cañadon del Toro, la cascada del Río Pipo, Lago Roca, Laguna Verde, Laguna Negra, Bahía Lapataia.
La Ruta Nacional Nro. 3 es la finalización hacia el sur de la Ruta Panamericana llegando hasta la Bahía Lapataia.
Diversos caminos peatonales, sendas y picadas invitan a realizar caminatas e internarse en una naturaleza casi inexplorada. Para conocer diversos aspectos de la flora y la fauna del parque se establecen dos senderos de interpretación de unos 800 metros de recorrido didácticamente señalizados:
Los que deseen explorarar recorridos más extensos pueden seguir dos senderos pedestres de gran interés como el Camino al Hito XXIV en el límite con Chile (4 km ida) y al punto panorámico de la Pampa Alta (2,5 km. ida)
A través de un recorrido en lancha se puede llegar a la Isla Redonda donde funciona una Estafeta postal.

 

Museo Del Fin Del Mundo

Construido en 1903, sus muros de 60 cms. de espesor de roca pizarra asentada con argamasa (mezcla de arcilla, arena y cal) fueron proyectados para servir como vivienda particular del Sr. Manuel Valdez, entonces secretario de la gobernación y luego gobernador (1905-1917). En 1911 fue adquirido por el Banco de la Nación Argentina. La sucursal Ushuaia funcionó allí hasta el año 1978. Posteriormente fue cedido a la gobernación. Remodelado en su interior, el 18 de mayo de 1979 se inaugura el Museo del Fin del Mundo.

 

Museo Marítimo

Desarrolla sus actividades en el pabellón Nº4 del presidio. Durante la visita puede recorrerse paso a paso la historia del presidio. Las celdas guardan con mucho respeto algunos testimonios de sus últimos ocupantes. Se puede conocer la historia de Tierra del Fuego a través de sus navegantes y barcos, y asistir a la presentación de diversos videos detallando aspectos marítimos y geográficos de la Provincia. El mítico Cabo de Hornos, la Antártida, etc.

 

Tren del Fin del Mundo

Un paseo en el tren del fin del mundo lo llevará a conocer parte de la historia de Ushuaia, su penal y lo que fuera el tren del presidio.
Paisajes deslumbrantes, conformados por montañas nevadas, ríos, lagos, cascadas y bosques virgenes en la cordillera de los Andes, todo en un viaje único, cuyo recorrido dura un poco mas de dos horas, entre ida y vuelta.
La estación se encuentra en un valle entre el Monte Susana y la cadena Le Martial, a la vera del río Pipo.

 

Casa De La Familia Beban

Construido entre 1911 y 1913 por Don Tomás Beban, el edificio fue comprado por catálogo a Suecia. Ámbito de innumerables hechos sociales de significación para la ciudad, fue una de las construcciones más ambiciosas de Ushuaia por largo tiempo. Sede de la sucursal del Banco Nación hasta 1915 y residencia familiar de la familia Beban hasta 1963, fue cerrada al fallecer sus primeros propietarios. Albergó a una clínica y desde 1976 a un hotel (Las Goletas). Luego, la familia Beban donó las instalaciones a la Municipalidad. Reacondicionada y reubicada en el paseo de "Los Antiguos Pobladores" fue reinaugurada el 4 de noviembre de 1994 y es sede de importantes eventos, que como en sus tiempos mozos, convocan a la comunidad.

 

Biblioteca Popular Sarmiento

Fundada el 8 de Noviembre de 1926. Cuenta con más de 20.000 títulos, 300 videos, CDROMs y una importante cantidad de publicaciones periódicas. El edificio posee dos salas de lectura, un sector de estanterías, salón de usos múltiples, sala infantil, sector de publicaciones periódicas y cafetería.
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs.
El edificio que albergara desde su fundación (8 de noviembre de 1926) hasta 1996 a la única biblioteca de Ushuaia, presenta el imponente aspecto de sus primeros días. Ubicado en la esquina de las calles San Martín y Juana Fadul su fachada conserva las características originales de su construcción. Paredes de chapa acanalada y techo a cuatro aguas (cumbrera, faldones y lucarna) su frente presenta un "rosetón" redondo con vidrio partido para permitir la entrada de luz. El hall frío se destaca como un elemento importante en la arquitectura fueguina por actuar como elemento aislante de las bajas temperaturas de la zona. En la actualidad la Biblioteca cuenta con un edificio de reciente factura que brinda mayores comodidades a los concurrentes, ubicado en San Martín y Onas.

 

Estancia Haberton

Testimonio del rico pasado de Tierra del Fuego, se trata de la primera estancia de la provincia. Puede accederse por tierra o por mar. Sus dueños son los descendientes del misionero anglicano Thomas Bridges.
Su Ubicación queda a 90 km al este de Ushuaia, por la ruta nacional N° 3.
 
 

Nuestras ventajas:

Agencia de viajes en Valencia

Única agencia especialista en España

16 Años de experiencia en Patagonia

Asistencia 24 horas/365 dias viajeros

Certificado Calidad ISO 9001:2000

Mejor precio garantizado 2023

Pagos asegurados por CAIXABANK

Oficinas en Valencia y Argentina

Precio final sin sorpresas

Diseñado por expertos a medida

Opiniones viajeros

Opiniones viajeros

Galeria de imagenes

 

Carlos, Patri y Gerard

Hola Ana, simplemente agradeceros todos los consejos que nos habéis dado de tanta utilidad teniendo en cuenta que ibamos con un bebé. También gracias por estar ahi las 24 horas, y por ayudarnos en todo lo que necesitamos. Preparando ya nuestro Album Hoffman. Muchas gracias!

Ivan y Eli

Después de unos dias de descanso, sinceramente les recomendaremos a cualquier que nos pregunte. El trato ha sido excelente, y la organización a medida (y el precio) excepcional. En general todo perfecto y aunque nos ha faltado algún dia más, lo dice todo sobre el resultado. Hasta pronto!

Amparo, Lourdes y Eva

El itinerario sugerido era perfecto, pero gracias a vuestras recomendaciones, y a la calidad de vuestros guías, ha sido un viaje especial. Para futuras ocasiones, por supuesto que contaremos con vosotros.

 

Victor y Adela

Ya estamos de regreso, y en primer lugar, indicaros que ha sido uno de los viajes que no se olvidan. Tanto Argentina como Chile, son espectaculares, y agradecemos la sugerencia de haber contratado el Lago Fagnano Off Road en 4x4, fue una experiencia única. Saludos!

Ignacio, Eugenia, Ana, Vicente

Muchas gracias por todo, ya que son muchos años los que llevabamos planeando este viaje, y ha sido realmente espectacular. Tanto los guías, la agencia como vuestro personal, enhorabuena.

Fede y Carmen

Nuestras expectativas eran altas, pero se han superado. Sólo daros las gracias por el trato, tanto en la elaboración y los consejos que nos habéis dado, como en el trato durante todo el viaje. Sin duda, os recomendaremos.

Juantxu y Asun - Bilbao
Lo mejor: La organización del circuito y la calidad del viaje en sí. Lo peor: No haber tenido más dias. Al año que viene, nos lo montáis junto con Perú.

 

Juan Carlos y Maribel - Pamplona
Superadas nuestras expectativas, sólo nos queda deciros que muchas gracias por todo!!

 

Miguel y Sonia - Barcelona
Hay muchisimos detalles que valoramos que hayáis tenido en cuenta, asi que muchisimas gracias por habernos organizado el viaje que estabamos esperando desde hace tantos años, y que haya sido un éxito.

 

Mª Carmen y Antonio, Jose Angel y Celia - Madrid
Lo hemos pasado genial, como niños en las actividades de aventura, y disfrutando de la naturaleza a lo grande. Sinceramente, uno de los mejores viajes de nuestra vida. Un saludo de parte de todos desde Madrid!!

 

Lidia y Pablo - Valencia
La gran aventura en Iguazú, el recorrido en 4x4 por Lagos, la caminata al refugio Neumeyer...si tuviera que elegir lo mejor, sería muy complicado, pero sin duda lo que más me impresionó es la imagen de las cataratas. Algo que nunca olvidaremos. Gracias!

 

Toni y Mireia - Valencia
Gràcies per tot i espere´m que en un futur, poda´m comptar amb vosaltres per als pròxims viatges. Moltes gràcies i ens veiem!!

 

Tomas e Isabel - Madrid
Ya hemos cumplido nuestro 25 aniversario de bodas, y realmente espectacular. Un encanto en el trato, y una calidad de hoteles increible.

 

Luis y Gràcia - Valencia

Gracias por organizarnos este viaje, y deciros que ha sido todo un éxito. Desde el Cruce de Lagos hasta Ushuaia, los hoteles, las excursiones, todo perfecto!!

 

Davinia y David - Sevilla
Un viaje de novios increible. Todos los detalles que habéis tenido, la cena en cataratas por la noche, y tantas cosas más son pequeños detalles que hacen un gran viaje.

 

Oscar y Sivlia - Granada

El viaje fue estupendo. Muchas gracias por haber hecho nuestro sueño realidad. Hasta pronto!!

 

Como en cualquier web, informamos que esta web utiliza cookies.