Excursiones en USHUAIA
-----------------------------------------------------EXCURSIONES TRADICIONALES
- City tour por la ciudad
- Lago Escondido y Lago Fagnano
- Parque Nacional Tierra del Fuego con tren del Fin del mundo
- Estancia Harberton
- Isla de los Lobos
---------------------------------------------------- TURISMO DE AVENTURA
- Parque Nacional, trekking y canoas
- Parque Nacional, trekking y navegación
- Lago Fagnano off-road 4x4
- Encuentro con castores
- Isla Gable - Pingüinera: Trekking y Canoas
- Isla Gable - Pingüinera: Trekking y Navegación
- Fogón Blanco Nocturno
City tour por la ciudad (incluye aerosilla y museo)
Ushuaia, capital de la Tierra del Fuego, está situada a orillas del Canal de Beagle y rodeada por los Montes Martiales que nos ofrecen un paisaje único en La Argentina como es la combinación de montañas, mar, glaciares y bosque.
Saliendo del puerto local por la avenida Maipú, hacia la Pasarela Luis Pedro Fique, cruzará este angosto paso que lo llevará al Barrio La Misión, sitio elegido por los primeros hombres blancos que se establecieron en la zona. Otros barrios a visitar serán los Brown y Solier, habitados por los primeros inmigrantes arribados a mediados y principios de siglo. En nuestro recorrido podremos observar casas antiguas pertenecientes a las primeras familias fueguinas y la Legislatura Provincial, antigua Casa de Gobierno. También podremos observar el contraste y el crecimiento explosivo producido por la llegada de nuevos pobladores a partir de la década del 80.
En nuestro paseo incluiremos el traslado a la base de la aerosilla del Glaciar Le Martial con su camino serpenteante que le permitirá disfrutar desde la altura, a medida que se aleje de la ciudad, de un bellísimo paisaje. Si las condiciones climáticas lo permiten podrá efectuarse una caminata en la zona de la base de la Aerosilla.
El regreso será a través de la avenida Leandro N. Além, y continuará en las instalaciones del Museo Marítimo y Ex Penal de Ushuaia. Después de una breve visita nos dirigiremos al Museo del Fin del Mundo, donde se aprecia gran parte del pasado fueguino.
Duración: medio día
--------------------------------------------------------------------------------
Lago Escondido y Fagnano
Dejará la ciudad de Ushuaia para acceder a los Andes Fueguinos a través de valles cubiertos por turbales.
Recorrerá los valles Carbajal, de los Huskies, Tierra Mayor y Las Cotorras, donde es posible, durante el invierno la práctica del ski de fondo. El próximo punto será el Paso Garibaldi, donde cruzará la Cordillera de Los Andes, con la hermosa vista de los Lagos Escondido y Fagnano. Desde allí comenzaremos el descenso y luego de visitar la hostería Petrel en la costa del Lago Escondido continuaremos hasta llegar a la zona de los aserraderos, en particular al aserradero Martínez, hoy desactivado, en la costa del Lago Fagnano. Desde allí iniciará el regreso a la ciudad, deteniéndose antes a degustar el típico asado de cordero fueguino.
Duración: Medio día
--------------------------------------------------------------------------------
Parque nacional Tierra del Fuego con Tren del Fin del Mundo
Ubicado a sólo 11 kilómetros de la ciudad, el Parque Nacional Tierra del Fuego, es único por reunir montañas, bosques y mar. La excursión comienza saliendo hacia el sudoeste por la ruta nacional nro. 3, transitando las afueras de la ciudad y por el faldeo del Monte Susana, testigo del accionar de los presos del Antiguo Penal de Ushuaia, la ruta continúa a lo largo del valle del Río Pipo, a la orilla de este río se encuentra la estación del Ferrocarril Austral Fueguino, aquí nos detendremos para este tour que nos lleva por el trazado que usara el "Trencito de los Presos ", (el cual recorre uno de los senderos utilizados por los presidiarios decenas de años atrás para abastecer de leña a la comunidad. Además de transitar por bosques centenarios, ríos, valles y turbales de gran belleza, podrá enterarse de la historia del penal y disfrutar de exquisitos cafés y tortas regionales en la confitería de la estación), hasta el Cañadón del Toro, dentro del Parque Nacional, continuaremos nuestra excursión hacia la bahía Ensenada, desde aquí contemplaremos la Isla Redonda y sobre la otra costa del Canal de Beagle, los montes nevados de la Cadena Sampaio (Chile), luego nos dirigimos a la zona del Lago Roca, transitando un camino angosto que a su vera nos presenta todas las especies que conforman nuestra Flora Fueguina.
Al llegar al Lago Roca efectuaremos una primera caminata bordeando el Lago y el río Lapataia, desagüe natural del mismo, desde este punto preside el paisaje el Cerro Cóndor, por cuya cumbre pasa el límite con la República de Chile. Seguiremos hacia la zona de Bahía Lapataia pasando por las Lagunas Verde y Negra, en donde tendremos la posibilidad de efectuar dos caminatas, una de ellas por la zona de la Laguna Negra, espectacular turbal en formación, y la segunda al Dique de los Castores, inicio de un sendero que nos conducirá directamente a Bahía Lapataia, fin de la ruta nacional nro. 3.
--------------------------------------------------------------------------------
Estancia Harberton
Es la Estancia más antigua de Tierra del Fuego. Partirá de Ushuaia, transitando por el faldeo del Monte Olivia, el cual se observa imponente ante tanta cercanía. Continuando por el Valle Carbajal, que es el turbal de mayor extensión de la isla, los centros invernales Altos del Valle, Valle de Los Huskies, Refugio Nunatak, Tierra Mayor, Las Cotorras y Complejo Cerro Castor hasta llegar al pié del Rancho Hambre. Se comienza a transitar un valle, donde observará turbales, ríos y lagunas, además de una exquisita vegetación. La ruta se presenta angosta, de innumerables curvas y grandes pendientes; son 30 km. de recorrido hasta Puerto Almanza. Al llegar, como quien descorre un telón, disfrutará de un bello paisaje costero, un Canal Beagle de aguas de un azul intenso y sobre la costa sur, Puerto Williams (Chile) ubicado en la isla Navarino. En el valle cubierto de vegetación se transforma en casi una pampa de ondulaciones y poblada en forma esporádica por árboles bandera, denominados así por su forma, producto del viento predominante del Oeste que los azota permanentemente. Cruzará algunos ríos; de otros sólo queda el lecho producto del arduo trabajo de los castores, que han diseminado sus diques por toda la isla. Llegamos a la Estancia Harberton. La casa principal está ubicada en una bahía protegida. Su casco, conservado como antaño, está construido de madera y revestido de chapa; se destaca el excelente jardín que reúne la mayoría de las especies de nuestra flora fueguina y seremos guiados a una visita por el predio, donde nos informaran de su actividad pasada y actual.
Luego de esta visita, podrá degustar un rico té con masitas hechas en la Estancia. Para luego iniciar el regreso a la ciudad.
Duración: Medio día
--------------------------------------------------------------------------------
Isla de los Lobos
Comenzando el tour en el Puerto Turístico "Don Eduardo Arturo Brisighelli", de nuestra ciudad, a lo largo de la costa de Ushuaia, se tiene una vista de los edificios más importantes, Museo Marítimo (antiguo presidio), Museo del Fin del Mundo, área industrial, instalada desde 1980, etc. Desde este punto, el paisaje es una combinación de mar y montañas, y se pueden ver los montes Olivia, Cinco Hermanos, las Estancias Fique y Túnel, Los montes Escarpados y el Río Encajonado. Desde allí, el tour se dirige al centro del Canal Beagle, hacia el sudoeste, llegando hasta el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre.
En una de estas islas es posible observar partes del barco Monte Cervantes, el cuál naufragó en 1930.
En dirección hacia la Isla de Los lobos, se puede disfrutar de la vista de los juegos de estos curiosos y simpáticos mamíferos marinos y en completo silencio navegar alrededor de la isla durante unos 20 minutos observando su hábitat permanente, es un escenario maravilloso. Luego el catamarán se dirigirá hacia la Isla de Los Pájaros para ver los Cormoranes Magallánicos y la majestuosidad de los Cormoranes Imperiales, los Albatros, Petreles Fullman, Petreles Gigantes, Squas y 20 especies diferentes de aves marinas. Más tarde, navegando a través de Paso Chico, el regreso a Ushuaia, con una vista del bello marco que le da a la ciudad el Monte Martial y su glaciar del mismo nombre.
Duración: Medio día
--------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------TURISMO DE AVENTURA
Parque Nacional, trekking y canoas
Una atrapante excursión por el Parque Nacional Tierra del Fuego, con trekking y canoas, que reúne montañas, bosques y mar, es difícil de resistir estando en Ushuaia. Zorros colorados, pájaros carpinteros y cóndores lo sorprenderán durante la caminata, al internarse por bosques centenarios y turbales de singular belleza.
Luego del trekking por esos milenarios senderos, lo aguardará una experiencia única que no podrá olvidar fácilmente. A remo, en una simple canoa, se internará por los bellos ríos internos del Parque, pudiendo contemplar y disfrutar este majestuoso lugar desde otra perspectiva.
--------------------------------------------------------------------------------
Parque Nacional, trekking y navegación
Preparate para remar en canoas, caminar por milenarios senderos, o navegar en el único Parque Nacional Argentino que combina mar, montañas, ríos y bosque. Todo ahí nomás y frente a tus ojos. El listado es conmovedor: Bahía Lapataia. las costas del canal Beagle, la más increíble flora y fauna con zorros colorados, pájaros carpinteros, patos vapor, cóndores, águilas, castoreras y túrbales. Todo conviviendo en el entorno más espectacular. Luego del trekking, cabe la posibilidad de navegar en bote semirrígido hasta la isla Redonda, o de remar en canoas por los bellos ríos internos del Parque. ¡Imperdible! Una visión diferente de ese majestuoso lugar. Caminando, remontando en esta hermosísima zona y la vivimos bien de cerca. Combinando cualquiera de estas actividades, uno puede comprobar su imponente variedad y cantidad de especies animales, vegetales y paisajes
Duración: 8/9 horas
Comidas: Almuerzo y snacks
Capacidad: 12 pasajeros + guía
Temporada Agosto a mediados de abril
Menú vegetariano: Avisar con anticipación
Vestimenta: Nada fuera de lo común
Vehículos: Minibus
--------------------------------------------------------------------------------
Lago Fagnano off Road 4x4
Aventura para todas las edades y gustos. El desafío es vivir un día a pleno frente al inmenso lago Fagnano, atravesando sus dificiles huellas y trampas naturales. Cruzamos los valles Carabajal y Tierra mayor, hasta el paso Garibaldi. Luego tomamos una huella fangosa hasta la costa del lago Fagnano; luego viene el fuera de ruta de aproximadamente una hora por la costa del lago. En nuestro refugio en la costa nos espera un sabroso asado con bebidas incluidas.
Luego del almuerzo disfrutaremos de un rato libre en este increible paisaje. Mas tarde tomaremos otro camino secundario que bordea el lago escondido y nos acerca a la hosteria Petrel con otro rato libre para caminar. Mas tarde emprenderemos el regreso a Ushuaia.
SALIDA: 9:00 hs. DURACIÓN: Todo el día
--------------------------------------------------------------------------------
Encuentro con castores
Los atardeceres en Ushuaia son definitivamente sorprendentes. Además, es el único momento del día que ofrece la posibilidad de ver castores. Entonces te subís con nosotros a nuestra 4x4 y, entre frondosos bosques y enmarañados caminos, llegamos hasta una castorera. Mimetizados entre la vegetación, aguardamos expectantes…Luego de un fascinante encuentro con estos increíbles ingenieros, nos vamos a un parador y, vino y charla de por medio, preparamos un guiso. Su aroma es irresistible; tanto que nos vimos obligados a prohibir terminantemente la típica mojada de pancito mientras la salsa se cocina. Este momento vivido bajo el crepúsculo austral, es el mejor cierre para "Encuentro con castores". Pero no todo termina ahí. ¿Te podés imaginar el regreso a Ushuaia con los últimos resplandores del día? No lo dudes, regaláte la posibilidad de vivir la naturaleza fueguina de una manera especial.
SALIDA: 19:00 hs. DURACIóN: tres horas y media.
--------------------------------------------------------------------------------
Isla Gable - Pingüinera: Trekking y Canoas
Multiaventura en una de las zonas más agrestes e imponentes de Tierra del Fuego. Luego de recorrer 75 Km., llegamos a la zona de los árboles bandera, esos increíbles árboles torcidos por el viento Patagónico.
Más adelante preparamos nuestras canoas inflables y descendemos por el río Larsiparsahk. Continuamos remando por el canal Beagle hasta la Estancia Harberton. Aquí se goza de un tiempo libre para visitar su historia, su Arquitectura, etc. Continuamos por el canal de Beagle hasta la bella Isla Gable, (la más grande del canal). En un antiguo refugio del siglo pasado, almorzamos una picada y un file de pescado con papas y tomate. Bebidas no incluidas: Vino, gaseosa y agua mineral.
Luego del almuerzo emprendemos una caminata de dos horas y media por esta Isla . Previa para en el refugio y embarcamos nuevamente hasta la Isla Martillo, uno de los lugares más bellos de Tierra del Fuego y lugar de la única pingüinera del Beagle. EL bote queda encallado contra la playa y todo lo que vemos alrededor son cientos de pingüinos magallánicos y varias parejas de pingüinos de vincha.
Regresamos y el desembarco es en el viejo aeropuerto de la Ea. Harberton, lugar desde donde iniciamos nuestro regreso a Ushuaia.
--------------------------------------------------------------------------------
Isla Gable - Pingüinera: Trekking y Navegación
Multiaventura en una de las zonas más agrestes e imponentes de Tierra del Fuego. Luego de recorrer 75 Km., llegamos a la zona de los árboles bandera, esos increíbles árboles torcidos por el viento Patagónico.
Continuamos remando por el canal Beagle hasta la Estancia Harberton. Aquí se goza de un tiempo libre para visitar su historia, su Arquitectura, etc. Continuamos por el canal de Beagle hasta la bella Isla Gable, (la más grande del canal). En un antiguo refugio del siglo pasado, almorzamos una picada y un file de pescado con papas y tomate. Bebidas no incluidas: Vino, gaseosa y agua mineral.
Luego del almuerzo emprendemos una caminata de dos horas y media por esta Isla . Previa para en el refugio y embarcamos nuevamente hasta la Isla Martillo, uno de los lugares más bellos de Tierra del Fuego y lugar de la única pingüinera del Beagle. EL bote queda encallado contra la playa y todo lo que vemos alrededor son cientos de pingüinos magallánicos y varias parejas de pingüinos de vincha.
Regresamos y el desembarco es en el viejo aeropuerto de la Ea. Harberton, lugar desde donde iniciamos nuestro regreso a Ushuaia.
--------------------------------------------------------------------------------
Fogón Blanco Nocturno
Esta propuesta comienza con el traslado hasta el Centro Invernal Altos del Valle, criadero de perros de trineo y punto de partida de la senda, distante unos 19 Km. de la ciudad de Ushuaia en horas de la mañana. Una vez en destino, y luego de conocer el criadero, el grupo comienza la caminata, previa instrucción sobre el uso de las raquetas de nieve. Se realiza un recorrido internándose profundamente en los majestuosos y extensos valles nevados, enmarcados por la Cordillera de los Andes. Al llegar a destino, luego de unos 20 minutos de caminata, nos esperan los perros para recorrer largamente el valle sumido en la bruma, hasta alcanzar nuevamente el Centro Invernal donde nos espera el almuerzo.
Requerimientos
Esta propuesta está clasificada como muy fácil. Solo se requiere indumentaria adecuada para las bajas temperaturas.
Duración: 5 horas
Distancias y desniveles
Recorrido total (trekking + perros): 7 Km.
Los costos del programa incluyen
Guías de montaña bilingües (Inglés/Español).
Mushers (conductores de trineo)
Raquetas de nieve.
Almuerzo con bebida incluida. (Guiso patagónico, entrada, pan y gaseosas/copa de vino). Postre.
Opcional: cordero fueguino asado.
Café montañés.
Traslados Ushuaia/Altos del Valle/Ushuaia.
Servicio privado de ambulancias.